Mejorando la formación y el desarrollo profesional docente en Latinoamerica.

Autores/as

  • Denise Vaillant Université du Québec à Montréal (Canadá)

Palabras clave:

profesión docente, formación inicial, desarrollo profesional, políticas educativas, América Latina

Resumen

La revisión de la literatura muestra que las nuevas expectativas y los desafíos a los que se enfrentan las sociedades y economías sitúan a la educación en el centro del debate y a los docentes como actores clave. En este escenario, los responsables educativos enfrentan el reto constante de disponer de un número suficiente de docentes que sean competentes, que permanezcan motivados y que tengan condiciones laborales adecuadas durante toda su carrera profesional. Para avanzar en la búsqueda de soluciones, la autora plantea que es necesario fortalecer en América Latina tanto la formación docente como el desarrollo profesional continuo.

Biografía del autor/a

Denise Vaillant, Université du Québec à Montréal (Canadá)

Doctora en Educación de la Université du Québec à Montréal, Canadá. Profesora de Políticas Educativas de la Universidad ORT-Uruguay y Coordinadora del Grupo de Trabajo sobre Desarrollo Profesional Docente de PREAL

Descargas

Publicado

2007-04-30

Cómo citar

Vaillant, D. . (2007). Mejorando la formación y el desarrollo profesional docente en Latinoamerica. Pensamiento Educativo, Revista De Investigación Latinoamericana (PEL), 41(1), 207–222. Recuperado a partir de https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/25699