Producción de diferencias de género en la educación media técnico profesional

Autores/as

  • María Paola Sevilla Universidad Alberto Hurtado
  • Leandro Sepúlveda Universidad Alberto Hurtado
  • María José Valdebenito Universidad Alberto Hurtado

DOI:

https://doi.org/10.7764/PEL.56.1.2019.4

Palabras clave:

educación media técnico profesional, elección de carreras, estereotipos de género, experiencias escolares, métodos mixtos

Resumen

Este artículo describe e interpreta las experiencias escolares de estudiantes mujeres en especialidades industriales altamente masculinizadas de la Educación Media Técnico profesional (EMTP) en Chile, a partir de antecedentes empíricos de tipo cualitativo y cuantitativo. El objetivo es develar cómo se producen las diferencias de género en este sector formativo, en un escenario donde la retórica en torno a la equidad de género emerge cada vez con mayor fuerza. La investigación evidencia una alta valoración de la incorporación de mujeres en estas especialidades por parte de docentes y de estudiantes varones. Sin embargo, ciertos discursos y prácticas que restan importancia al género del alumnado impedirían abordar problemáticas únicas que enfrentan las estudiantes mujeres en un entorno dominado por el sexo masculino. Asimismo, microprácticas reproductoras de creencias estereotipadas de género al interior de los establecimientos, junto con limitaciones para la realización de la práctica laboral en empresas del rubro, representarían obstáculos todavía determinantes para la persistencia de estudiantes mujeres en estas rutas formativas. Se concluye que el abordaje de la problemática de género en la EMTP es un desafío que convoca transversalmente a actores del mundo escolar y productivo, y que implica un cuestionamiento profundo al modo tradicional de hacer las cosas al interior de este sector educativo.

Biografía del autor/a

María Paola Sevilla, Universidad Alberto Hurtado

María Paola Sevilla Universidad Alberto Hurtado, Almirante Barroso 10, Santiago, Chile. msevilla@uahurtado.cl Investigación financiada por el Ministerio de Educación de Chile a través del proyecto FONIDE F170038 y CONICYT, FONDECYT Iniciación 11170547.

Publicado

2019-04-30

Cómo citar

Sevilla, M. P., Sepúlveda, L. ., & Valdebenito, M. J. . (2019). Producción de diferencias de género en la educación media técnico profesional. Pensamiento Educativo, Revista De Investigación Latinoamericana (PEL), 56(1), 1–17. https://doi.org/10.7764/PEL.56.1.2019.4