Ciudadanías y degradación ambiental en y desde la escolaridad. Un estudio desde las miradas de estudiantes del nivel secundario en el partido de San Martín, Buenos Aires

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.7764/PEL.60.2.2023.4

Palabras clave:

ciudadanías, estudiantes, degradación ambiental, precaridad urbana

Resumen

El artículo busca describir las formas que tienen los y las jóvenes de vivir la ciudadanía en relación con las condiciones de degradación ambiental (Curutchet et al., 2012) en el partido de San Martín, provincia de Buenos Aires (Argentina). La hipótesis que se propone desarrollar es que los sujetos problematizan los efectos de la hiperurbanización (Janoschka & Sequera, 2014a) tales como las situaciones de precariedad (Butler, 2010), pobreza y deterioro ambiental, a la vez producen deseos y luchas que funcionan como contraconductas (Foucault, 2006) o líneas de fuga (Deleuze & Guattari, 2010) ante los procesos de desigualdad social. Para ello, se trabajará con registros producto de la elaboración de un proyecto con estudiantes de 17 y 18 años de un sexto año de una escuela secundaria emplazada en un barrio popular, realizado en el marco de una actividad de extensión universitaria durante 2021. Los resultados muestran que los y las estudiantes ponen en cuestión las condiciones ambientales de sus barrios que afectan sus derechos como ciudadanos/as, entre ellos el de la escolaridad.

Biografía del autor/a

Carlos Minchala, Universidad Nacional de San Martín (Argentina)

Doctorando en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana
de Ciencias Sociales (FLACSO, Argentina). Magíster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB-Ecuador). Becario CONICET en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Integrante del equipo de investigación del Centro de Estudios en Desigualdades, Sujetos e Instituciones (CEDESI-UNSAM). e-mail: clminchala@gmail.com

Eduardo Langer, Universidad Nacional de San Martín (Argentina)

Doctor en Educación por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Investigador Adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Director de las carreras de Educación de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Profesor de Sociología de la Educación en Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y UNSAM. e-mail: langereduardo@gmail.com

Descargas

Publicado

2023-08-28

Cómo citar

Minchala, C., & Langer, E. (2023). Ciudadanías y degradación ambiental en y desde la escolaridad. Un estudio desde las miradas de estudiantes del nivel secundario en el partido de San Martín, Buenos Aires. Pensamiento Educativo, Revista De Investigación Latinoamericana (PEL), 60(2). https://doi.org/10.7764/PEL.60.2.2023.4