Involucramiento, implicación y participación de las familias: explorando enfoques, niveles y ámbitos de acción en políticas de cuatro países latinoamericanos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.7764/PEL.60.2.2023.8

Palabras clave:

participación de las familias, involucramiento familiar, políticas, Latinoamérica

Resumen

El cese de las actividades escolares presenciales a raíz de la pandemia por COVID-19 situó la participación de las familias en un lugar central en las reflexiones y procesos de toma de decisiones de los gobiernos, las escuelas y las propias familias. La incertidumbre respecto de su remisión delinea un escenario complejo para la definición de políticas de participación de las familias a largo plazo. La necesidad de avanzar en lineamientos para el trabajo de las escuelas y las familias invita a preguntarse acerca de los enfoques, niveles y ámbitos de la participación de las familias que se promueven desde las políticas. Se presentan los resultados de un estudio documental cualitativo, de carácter exploratorio, de políticas de cuatro países latinoamericanos. Se concluye que las políticas no abordan un modelo único de participación. Estas tienden a abordar enfoques con propósitos, niveles y ámbitos de acción diferentes, cuya traducción puede resultar confusa o contradictoria para los profesionales de las escuelas y las familias. Esta información puede servir de referencia para las decisiones de políticas, planes y programas que los gobiernos, las escuelas, los docentes y las instituciones de formación inicial de profesionales de la educación vayan tomando post pandemia.

Biografía del autor/a

Mauricio Urrutia, London School of Economics and Political Science (Inglaterra)

Sociólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile

MSC (C) International Social and Public Policy, The London School of Economics and Political Science

Encargado de monitoreo y seguimientos de procesos y resultados educativos en Servicio Local de Educación Pública Llanquihue

Héctor Cárcamo, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad del Bío Bío (Chile)

Licenciado en Sociología y Magíster en Investigación Social de la Universidad de Concepción, Chile.

Doctor en Antropología Social de la Universidad Complutense de Madrid, España.

Está adscrito al Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad del Bío-Bío, Chile.

Sus líneas de investigación son la relación entre familias-escuela y la formación ciudadana en contextos educativos formales.

Descargas

Publicado

2023-08-28

Cómo citar

Gubbins, V., Urrutia, M. ., & Cárcamo, H. (2023). Involucramiento, implicación y participación de las familias: explorando enfoques, niveles y ámbitos de acción en políticas de cuatro países latinoamericanos. Pensamiento Educativo, Revista De Investigación Latinoamericana (PEL), 60(2). https://doi.org/10.7764/PEL.60.2.2023.8