Una revisión del concepto anglosajón public engagement y su equivalencia funcional a los de extensión y vinculación con el medio

Autores/as

  • Paulette Dougnac University of Leeds (Reino Unido)

DOI:

https://doi.org/10.7764/PEL.53.2.2016.11

Palabras clave:

extensión universitaria, vinculación con el medio, compromiso público, compromiso comunitario, América Latina

Resumen

La relación de las universidades con la sociedad tiene una larga historia en Chile, primero a través de la función de extensión y, más recientemente, de la vinculación con el medio. A pesar de una vasta experiencia a nivel práctico, este tema ha ido escasamente desarrollado como un área de investigación académica. Por otra parte, a la hora de buscar publicaciones referidas a esta materia en la literatura anglosajona, no se encuentran conceptos lingüísticamente equivalentes, lo que dificulta el diálogo entre ambos contextos. A partir de una revisión literaria y una discusión acerca del proceso de traducción, el presente artículo argumenta, primero, que no es posible establecer una diferencia concluyente entre los conceptos de extensión y vinculación con el medio. En segundo lugar, que el concepto anglosajón community, o public engagement, (compromiso público o comunitario) es funcionalmente equivalente a los de extensión y vinculación con el medio. De esta manera se espera contribuir al debate y reflexión sobre el significado e importancia de esta función universitaria en Chile y Latinoamérica, así como incorporar estas experiencias al debate internacional sobre la «universidad comprometida», tendiendo un puente de diálogo entre el contexto latinoamericano y el anglosajón.

 

Biografía del autor/a

Paulette Dougnac, University of Leeds (Reino Unido)

School of Education, University of Leeds, LEEDS LS2 9JT, United Kingdom

 

Publicado

2016-10-30

Cómo citar

Dougnac, P. . (2016). Una revisión del concepto anglosajón public engagement y su equivalencia funcional a los de extensión y vinculación con el medio. Pensamiento Educativo, Revista De Investigación Latinoamericana (PEL), 53(2). https://doi.org/10.7764/PEL.53.2.2016.11

Número

Sección

Artículos