La inclusión en las universidades chilenas: del discurso a las interacciones prácticas, políticas y culturales

Autores/as

  • Bárbara Vásquez Universidad Católica del Maule (Chile)
  • Eduardo Alarcón Universidad Católica del Maule (Chile)

DOI:

https://doi.org/10.7764/PEL.53.2.2016.9

Palabras clave:

universidad, índice de inclusión, políticas, prácticas, culturas

Resumen

Comprender la inclusión ha sido una tarea difícil para la sociedad chilena (Ocampo, 2011; Salinas, Lissi, Medrano, Zuzulich y Hojas, 2013; Mella, Díaz, Muñoz, Orrego y Rivera, 2013; Bernal, 2013; Ocampo, 2015). Por ello, el objetivo de este estudio es rastrear la construcción del concepto inclusión que se encuentra en los planes estratégicos de algunas universidades chilenas. Se adoptó un enfoque cualitativo, de diseño descriptivo, y se utilizaron técnicas de análisis de contenido relacionadas con las propuestas de la Teoría de la Relevancia y con apoyo del programa AntConc.inc. El análisis muestra que las universidades solo cubren 9 de los 32 indicadores de políticas y prácticas inclusivas propuestos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y Diversificación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Algo similar ocurre con los indicadores propuestos como culturas inclusivas, donde se cubren 8 de los 13 indicadores. Los resultados permitieron concluir que las universidades chilenas asumen de manera apenas incipiente el desarrollo de una sociedad más inclusiva. 

 

Biografía del autor/a

Bárbara Vásquez, Universidad Católica del Maule (Chile)

Centro de Investigación en Educación Matemática y Estadística, CIEMAE

Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Católica del Maule. Avda. San Miguel 3605, Talca, Chile

 

Eduardo Alarcón, Universidad Católica del Maule (Chile)

Centro de Investigación en Educación Matemática y Estadística, Universidad Católica Del Maule

Publicado

2016-10-30

Cómo citar

Vásquez, B. ., & Alarcón, E. (2016). La inclusión en las universidades chilenas: del discurso a las interacciones prácticas, políticas y culturales. Pensamiento Educativo, Revista De Investigación Latinoamericana (PEL), 53(2). https://doi.org/10.7764/PEL.53.2.2016.9

Número

Sección

Artículos