“Es como tu vida, pero en escritura”: experiencias de escritura libre en comunidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.7764/PEL.59.2.2022.3

Palabras clave:

escritura libre, escritura escolar, motivación hacia la escritura, experiencias de escritura, comunidad de escritura

Resumen

Se investigó la experiencia que vivieron estudiantes de distintos niveles escolares durante una intervención de escritura libre en comunidad. Se usaron entrevistas semiestructuradas con 15 estudiantes de dos escuelas para recoger recuerdos, relatos espontáneos e interpretaciones de la experiencia. Se realizaron análisis intersubjetivos e inductivos de todas las entrevistas y se construyeron resultados en torno a tres ejes de la experiencia: el plano individual, el social y el situado. Se evidencia una alta valoración de que la vida personal tenga lugar en la escritura escolar, como expresión y vivencia de emociones, desahogo de penas y problemas, escritura sobre temas de interés, reflexión sobre la propia vida y ejercicio de la identidad. Destaca también la postura de que escribir en el aula no tenga que ser un ejercicio impostado, estructurado, rutinario y punitivo, como suele ser, y que haya oportunidades para escribir libremente en un ambiente benévolo en el que pares y docentes colaboran con autenticidad y en torno a temas valiosos para la comunidad.

Publicado

2022-10-03

Cómo citar

Concha, S., & Espinosa, M. J. (2022). “Es como tu vida, pero en escritura”: experiencias de escritura libre en comunidad. Pensamiento Educativo, Revista De Investigación Latinoamericana (PEL), 59(2). https://doi.org/10.7764/PEL.59.2.2022.3