Evaluación de las habilidades numéricas en niños de 4 a 7 años: una propuesta desde la perspectiva del modelo de integración de habilidades

Autores/as

  • Carlos Oyarzún Universidad de Los Lagos

Resumen

El presente trabajo intenta ser un aporte teórico, pero también práctico, por las implicaciones educativas que conlleva, al abordar con cierta profundidad y rigurosidad tanto el modelo de integración de habilidades como el modelo de los requisitos lógicos y la pertinencia de los mismos en el proceso de iniciación matemática. Las evidencias hasta ahora recogidas dan cuenta de la necesidad de asumir una orientación distinta sobre la consideración de la importancia que se le debe conceder, tanto en la evaluación como en la estimulación, a las habilidades de conteo (modelo de integración de habilidades) en desmedro de las habilidades lógicas (modelo de los requisitos lógicos) descritas por Piaget. A partir de este postulado teórico fundamental, se describe un instrumento que evalúa habilidades numéricas tempranas en niños de 4 a 7 años.

Biografía del autor/a

Carlos Oyarzún, Universidad de Los Lagos

Docente del Departamento de Educación de la Universidad de Los Lagos, Osorno.

Descargas

Publicado

2003-01-01

Cómo citar

Oyarzún, C. (2003). Evaluación de las habilidades numéricas en niños de 4 a 7 años: una propuesta desde la perspectiva del modelo de integración de habilidades. Pensamiento Educativo, Revista De Investigación Latinoamericana (PEL), 33(2), 86–104. Recuperado a partir de https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/26603