Dr. Nietzsche, curriculista, con aportes del profesor Deleuze: una mirada post-estructuralista de la teoría del currículum

Autores/as

  • Tomaz Tadeu Da Silva Universidad Federal do Rio Grande do Sul

Resumen

En este artículo el autor postula otras categorías para concebir la teoría del currículo. A partir del pensamiento de F. Nietzsche y con el aporte de otros pensadores post-estructuralistas modernos como M. Foucault, G. Deleuze y J. Derrida, se derivan cuatro cuestiones centrales que inciden en la teoría del currículum como: el conocimiento y la verdad, el sujeto y la subjetividad, el poder y los valores y que posibilitan una nueva mirada para re-interpretar y proyectar el campo del currículum. En esta perspectiva la teoría del currículum más que una ontología sería una genealogía.

Biografía del autor/a

Tomaz Tadeu Da Silva, Universidad Federal do Rio Grande do Sul

 Profesor en Filosofía de la Educación, Universidad Federal do Rio Grande do Sul; Brasil

Descargas

Publicado

2001-10-30

Cómo citar

Tadeu Da Silva, T. . (2001). Dr. Nietzsche, curriculista, con aportes del profesor Deleuze: una mirada post-estructuralista de la teoría del currículum. Pensamiento Educativo, Revista De Investigación Latinoamericana (PEL), 29(2), 15–36. Recuperado a partir de https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/26119