Sarmiento, modernidad e instrucción pública: relaciones construidas a partir de la estadística.
Palabras clave:
modernidad, instrucción pública, censo, emancipaciónResumen
Durante el siglo XIX, Chile desplegó esfuerzos institucionales para desarrollar la Estadística y utilizarla como herramienta de diagnóstico social. Este trabajo muestra cómo este despliegue puede ser entendido como la recepción oficial Chilena de la Estadística como ciencia de un país civilizado y moderno. Acudiendo a ciertos trabajos desarrollados por Domingo Faustino Sarmiento, se muestra la concepción que había de modernidad, y que era coherente con la concepción de Estadística.
Descargas
Publicado
2010-04-30
Cómo citar
San Martín, E. . (2010). Sarmiento, modernidad e instrucción pública: relaciones construidas a partir de la estadística. Pensamiento Educativo, Revista De Investigación Latinoamericana (PEL), 46(1), 93–115. Recuperado a partir de http://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/25463
Número
Sección
Artículos