La loca ecología de Gabriela Mistral
Contenido principal del artículo
Resumen
Desde el análisis propio de la primera ola de los estudios ecocríticos, a Gabriela Mistral la podemos identificar con una línea conservacionista, con matices transcendentalistas, como también con desarrollos posteriores de la ecocrítica, como el compromiso por la justicia ambiental. A lo largo de Poema de Chile, Mistral revela su afinidad con la conservación de flora y fauna nativas, así como con toda la geografía nacional que en su poesía deviene en paisaje y su compromiso radical con los campesinos y con todos los pueblos nativos, borrados del mapa de un Chile que se cree tan “blanco”.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Sección
Artículos
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.